domingo, 8 de marzo de 2009

1. La agricultura y la ganadería

1.1 El sector primario en España
Ha sido el más importante en los siglos XX, consecuencia del desarrollo de la industria y los servicios, ha perdido peso económico.

1.2 Principales cultivos
-Cereales: destacan la cebada, el trigo y el maíz. Comunidades: Castilla y León, Castilla-La mancha y Aragón.
-Olivo y viña:
*Olivo: Andalucía (Jaén y Córdoba)
*Viña: Castilla-La mancha, Comunitat Valenciana, Cataluña, Andalucía y La Rioja.
-Frutales:
*Cítricos: Comunitat Valenciana,
*No cítricos: Franja litoral Mediterránea desde Tarragona hasta la región de Murcia, además de Aragón y Lleida.
-Flores: se produce principalmente en Andalucía, Galicia, Región de Murcia, Canarias, Comunitat Valenciana y Cataluña.
-Hortalizas de invernadero: Principal productor es Andalucía con superficie de 30 000.

1.3 Principales regiones ganaderas
*La franja Cantábrica, desde Galicia al País Vasco, especializada en ganado vacuno.
*Cataluña, Aragón, Navarra y el Norte de la Comunitat Valenciana concentran ganado porcino, bovino y animales de granja.
*Meseta, ganado ovino es el más generalizado. Parte central y Occidental especialización en ganado bovino.
*Andalucía predomina el ganado ovino y porcino.

1.4 La integración de España en le política agraria comunitaria
Podía ser muy beneficiosa porque España pasaba a formar parte de un amplio mercado donde vender sus productos y se veía favorecida por acuerdos establecidos por la UE con otros países.
Desventaja: en España hay productos de la UE que compiten con los de España.

No hay comentarios:

Publicar un comentario